PLANES DE NATURALEZA
PLANES NACIONALES
PLANES INTERNACIONALES
IDIOMA
PROMOCIONES DEL MES
Amazonas
El Pulmon del Mundo
Cartagena
La Heroica
Nuquí
La Perla del Pacífico
Guaviare
Un mundo nuevo por descubrir.
Bahía Solano
Pacífico Colombiano
Eje Cafetero
Olor a Café
San Andrés
La Isla de los 7 colores
Santa Marta
Parque Tayrona
Caño Cristales
Lo más bello de la Macarena
Bogotá
La Capital
Barranquilla
La Arenosa
Cali
La sultana del valle
La Guajira
Cabo de la vela
San Agustín
Capital Arqueológica del Departamento del Huila - Colombia.
España
España es un país turístico con una desarrollada infraestructura en el sector servicios.
Isla Gorgona
Pacífico Colombiano
Capurganá
Departamento del Chocó
Boyacá
Riqueza Natural
Meta
Paraíso Llanero
Guainía
Mundo Natural
Viajar de Colombia e International Academic Connexion se encuentra registrada ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como agencia Mayorista Tour Operador con experiencia de 32 años, lo que nos permite manejar varias líneas de negocio. En tal sentido, contamos con amplia experiencia y un equipo profesional altamente calificado para el manejo logístico en la organización de movilidades académicas y pedagógicas a nivel Nacional e Internacional.
BUENAS PRÁCTICAS
CAMPAÑAS
CHECK IN CERTIFICADO
CHECK IN CERTIFICADO
PROGRAMAS
CULTIVOS ORGÁNICOS
6 fáciles pasos para tu huerta en casa
Paso 1: Una vez elegida la parte más soleada de tu jardín. Selecciona la medida que tendrá tu huerta en forma cuadrada o rectangular. Recuerda dejar espacios suficientes para desplazarte alrededor, regar, arar la tierra, etc. Si tienes mascotas tendrás que hacer un esfuerzo adicional y cercar el terreno seleccionado para que nuestros pequeños amigos no puedan entrar a escarbar la tierra, ni hagan sus necesidades en nuestros alimentos.
Paso 2: Tienes que mover la tierra para que se ablande y oxigene, esto tienes que hacerlo con la ayuda de una pala, picota y rastrillo. Tienes que limpiar el lugar para que quede libre de piedras, malezas y pasto. Tiene que quedar solo tierra suelta.
Paso 3: Agrega tierra de hoja y composta a la huerta, la capa debe ser de 2 a 10 cm de alto, si quieres agregar abono, los alimentos tendrán más nutrientes pero el olor será desagradable y atraerá mosquitos y moscas.
Paso 4: La tierra ya está lista. Ahora solo tienes que sembrar. Lo más fácil son los tomates, perejil, espinaca, berenjenas, pero tú puedes tener lo que quieras.
Paso 5: Recuerda que la semilla no puede estar tan profunda y que es necesario mantener una distancia considerable entre cada semilla para que puedan crecer sin quitarle el agua y los nutrientes a otros cultivos.
Paso 6: Riega tus plantas a diario en la noche o en la tarde para aprovechar más el agua.
No hace falta una gran inversión para armar vuestra propia huerta, apenas un poco de información para así dar el puntapié inicial y dar los primeros pasos en la tarea de la siembra y la cosecha. Lo primero es contar con un terreno que no tiene porque ser demasiado amplio pues una huerta para una familia de cuatro o cinco integrantes requiere apenas unos pocos metros cuadrados de superficie.
TERMINOS Y CONDICIONES