PLANES DE NATURALEZA
PLANES NACIONALES
PLANES INTERNACIONALES
IDIOMA
Meta
Paraíso Llanero
PAQUETES
Cañón del río Guejar 3 días
FINCA EL NARANJAL
Tarifa por persona acomodación cuádruple desde:
$720.000 COP
Rafting Cañón del Guejar 1 día
Pasadía
Tarifa por persona saliendo de Mesetas desde:
$213.000 COP
Meta
■ Es un departamento del centro de Colombia, que comprende el área desde los Andes al oeste, hasta las llanuras de Los Llanos. Su capital, Villavicencio, está rodeada de cerros y llanuras al noroeste. Es conocida por sus parques, el baile del joropo y el coleo
■ Hay más de 180 escenarios que se convertirán y son considerados como destinos turísticos en los 29 municipios del departamento del Meta, donde se clasifican en destinos de naturaleza, cultural, religiosos, de aventura y de montaña.
■
■ En la ciudad de Villavicencio se puede descubrir 17 escenarios naturales que los turistas pueden disfrutar entre cascadas, cañones y fincas agroturísticas. Entre los más representativos están los parques temáticos como: Bioparque Los Ocarros, Tiuma Park, Arawana y Gramalote.
BUENAS PRÁCTICAS
CAMPAÑAS
CHECK IN CERTIFICADO
CHECK IN CERTIFICADO
PROGRAMAS
CULTIVOS ORGÁNICOS
6 fáciles pasos para tu huerta en casa
Paso 1: Una vez elegida la parte más soleada de tu jardín. Selecciona la medida que tendrá tu huerta en forma cuadrada o rectangular. Recuerda dejar espacios suficientes para desplazarte alrededor, regar, arar la tierra, etc. Si tienes mascotas tendrás que hacer un esfuerzo adicional y cercar el terreno seleccionado para que nuestros pequeños amigos no puedan entrar a escarbar la tierra, ni hagan sus necesidades en nuestros alimentos.
Paso 2: Tienes que mover la tierra para que se ablande y oxigene, esto tienes que hacerlo con la ayuda de una pala, picota y rastrillo. Tienes que limpiar el lugar para que quede libre de piedras, malezas y pasto. Tiene que quedar solo tierra suelta.
Paso 3: Agrega tierra de hoja y composta a la huerta, la capa debe ser de 2 a 10 cm de alto, si quieres agregar abono, los alimentos tendrán más nutrientes pero el olor será desagradable y atraerá mosquitos y moscas.
Paso 4: La tierra ya está lista. Ahora solo tienes que sembrar. Lo más fácil son los tomates, perejil, espinaca, berenjenas, pero tú puedes tener lo que quieras.
Paso 5: Recuerda que la semilla no puede estar tan profunda y que es necesario mantener una distancia considerable entre cada semilla para que puedan crecer sin quitarle el agua y los nutrientes a otros cultivos.
Paso 6: Riega tus plantas a diario en la noche o en la tarde para aprovechar más el agua.
No hace falta una gran inversión para armar vuestra propia huerta, apenas un poco de información para así dar el puntapié inicial y dar los primeros pasos en la tarea de la siembra y la cosecha. Lo primero es contar con un terreno que no tiene porque ser demasiado amplio pues una huerta para una familia de cuatro o cinco integrantes requiere apenas unos pocos metros cuadrados de superficie.
TERMINOS Y CONDICIONES