PLANES DE NATURALEZA
PLANES NACIONALES
PLANES INTERNACIONALES
IDIOMA
X
DATOS PERSONALES...
Nombre(s)
Apellido(s)
Correo electrónico
Número telefónico
Adulto(s)
Niño(s)
Desde
Hasta
INÍRIDA (TRAS LAS HUELLAS DE HUMBOLDT)
■
El plan incluye
■ PLAN 5 NOCHES 6 DÍAS
■ ACOMODACIÓN DE SERVICIO COMPARTIDO
■ *SENCILLA: $ 2.150.000
■ *DOBLE: $ 1.850.000
■ *TRIPLE: $ 1.850.000
■ ACOMODACIÓN SERVICIO PRIVADO
■ *SENCILLA: $ 6.950.000
■ *DOBLE: $ 4.550.000
■ *TRIPLE: $ 2.950.000
■
■ FECHAS PROGRAMADAS - GRUPOS COMPARTIDOS 2024-2025:
■ ► DICIEMBRE: 3, 17 y 24
■ ► ENERO: 8, 15 y 22
■ ► FEBRERO: 18
■ ► MARZO: 26
■ ► ABRIL: 8 Y 15
■
■ PLAN 7 NOCHES 8 DÍAS
■ ACOMODACIÓN DE SERVICIO COMPARTIDO
■ *SENCILLA: $ 2.800.000
■ *DOBLE: $ 2.500.000
■ *TRIPLE: $ 2.500.000
■ ACOMODACIÓN SERVICIO PRIVADO
■ *SENCILLA: $ 8.900.000
■ *DOBLE: $ 6.400.000
■ *TRIPLE: $ 5.050.000
■
■ FECHAS PROGRAMADAS - GRUPOS COMPARTIDOS 2024-2025:
■ ► DICIEMBRE: 7, 21 y 28
■ ► ENERO: 5, 11 y 19
■ ► FEBRERO: 15
■ ► MARZO: 22
■ ► ABRIL: 5 y 12
■ ***Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.**
■ IMPORTANTE:
■ Servicio compartido: En fechas puntuales, compartiendo vehículo con otras personas. Aplica para un grupo mínimo de 6 personas.
■ Servicio privado: A solicitud en cualquier fecha.
■ Niños: Pagan igual que el adulto.
■
■
■ TODOS LOS PLANES INCLUYEN:
■ Alojamiento de acuerdo con el plan seleccionado. En el hotel TONINAS en Inírida en habitaciones en acomodación múltiple (máximo 3 personas), con baño privado,
■ ventilador, tv led, Direc tv. Restaurante, Cafetería y Bar. (De acuerdo con el itinerario de día a día)
■ Y alojamiento en campamentos de acuerdo con el plan seleccionado; con habitaciones típicas con cama, carpas Coleman de 4 a 8 personas, hamaca, baños por
■ género, cocina, comedor, sillas playeras. (De acuerdo con el itinerario de día a día).
■ Alimentación Todas las comidas (Menú del día)
■ Snack e hidratación
■ Transportes terrestres y fluviales.
■ Guías locales
■ Kayak.
■ Tarjeta asistencia médica
■ Permisos e ingresos a parques y resguardos.
■ Seguros turístico y hotelero.
■
■ PLAN 5 NOCHES 6 DÍAS: TRAS LAS HUELLAS DE HUMBOLDT:
■ INIRÍDA – PARQUE NACIONAL EL TUPARRO
■
■ ITINERARIO
■
■ DÍA 1
■ Llegada al Municipio de Inírida; acomodación y registro en el Hotel Toninas.
■ Después de tomar nuestro almuerzo nos dirigiremos caminando o remando dependiendo el nivel de las aguas a la laguna de las brujas y comunidad de Concordia, tendremos oportunidad de bañarnos en la laguna, remar con Memin o Javier nuestros guías indígenas de la etnia Kubeo quienes por el camino nos contarán leyendas de su cultura. Regresaremos a nuestro hotel, cenar y descansar.
■
■ DÍA 2
■ Este día visitaremos comunidades indígenas en las cercanías de la ciudad y comunidades de artesanos, después de desayuno los senderos de la flor de Inírida y el parque etnocultural y ecológico Kenke donde conoceremos en su estado natural este invaluable recurso endémico de la zona, protegido por una familia indígena orgullosa se sus raíces que con su calidez y amor por su tierra nos contara de sus entorno, cultura, costumbres y gastronomía, regresaremos a la ciudad a almorzar. En la tarde visitaremos el museo de la artista local María Selva, Ascenderemos el cerro Berrocal donde tendremos una espectacular vista de las sabanas amazónicas, la transición de Orinoquia la Amazonia última vista de los cerros de Mavecure, si el nivel de agua es apropiado nos bañaremos en Caño Vitina. Al caer la tarde regresaremos al hotel donde pasaremos la noche.
■
■ DIA 3
■ Iniciaremos nuestro viaje rumbo al Parque Nacional El Tuparro en el Departamento del Vichada en lancha por el Río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del Río Guaviare pasando por la desembocadura del Río Inírida sobre el Río Guaviare, nos dirigiremos a la estrella fluvial del sur o estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso, tomar un corto y refrescante baño en sus rojas y frías aguas. Para luego tomar nuestra lancha río abajo hasta la desembocadura del hermoso Caño Mataben donde haremos una pausa para bañarnos y seguir hasta la comunidad indígena de Zarrapia donde almorzaremos. Seguiremos navegando por el río Orinoco hasta el Atarrayadero desde donde caminaremos por la orilla del Raudal de Maipures hasta el centro de visitantes donde haremos nuestro ingreso formal al Parque Nacional El Tuparro y dirigirnos a nuestro campamento en la Isla de Pedro Camejo donde encontraremos “campamento base”, el cual será en carpas o hamacas. Al anochecer conoceremos la exquisita sazón de “La Patriarca Rosita”.
■
■ DÍA 4
■ En la mañana una vez desayunados escalaremos Cerro Guahibo para una vista maravillosa del Parque Nacional Natural Tuparro, sus sábanas, selva y ríos, luego visitaremos el cementerio indígena, para regresar al campamento y almorzar, después de un corto descanso haremos nuestra presentación oficial en el centro de visitantes donde los funcionarios nos harán una corta presentación del parque y recomendaciones, subiremos en lancha por el río Tuparro hasta su primer raudal, allí tendremos tiempo para baño y para apreciar este espectacular paisaje lejano, remoto e inhóspito, descenderemos nuevamente por el río en chalecos (opcional) hasta nuestro campamento a orillas del Orinoco, cenar y pasar la noche.
■
■ DÍA 5
■ Muy temprano después de desayuno vía fluvial nos encaminamos a la comunidad de Caño Lapa sobre el Río Tuparro donde tendremos la oportunidad de caminar hasta la comunidad, compartir con sus pobladores y bañarnos en las cristalinas y frías aguas del caño lapa, regresar a nuestro campamento y almorzar. En la tarde iniciaremos nuestro viaje desde la ciudad de Puerto Carreño pasando por el centro de rehabilitación Tambora y comunidad de Garcitas y posteriormente las 4*4 que nos llevarán hasta el cerro la Bandera para ver el atardecer en la desembocadura del Río Meta sobre el Orinoco. Pasaremos por caños y sabanas del Vichada. Posteriormente nos trasladaremos al Hotel el Lago en Puerto Carreño donde cenaremos y pasaremos la noche.
■
■ DÍA 6
■ Después del desayuno nos trasladáremos al aeropuerto para tomar nuestro avión que nos llevará a la ciudad de inicio.
■
■ FIN DE LOS SERVICIOS.
■
■
■
■
■ PLAN 7 NOCHES 8 DÍAS: TRAS LAS HUELLAS DE HUMBOLDT:
■ CERROS DE MAVECURE – ESTRELLA FLUVIAL – PARQUE NACIONAL EL TUPARRO - CARREÑO
■
■
■ ITINERARIO
■
■ DÍA 1
■ Llegada al Municipio de Inírida; acomodación y registro en el Hotel Toninas.
■ Después de almuerzo nos dirigiremos vía terrestre a el parque etno cultural y ecológico Kenke donde conoceremos en su estado natural este invaluable recurso endémico de la zona conocido como la Flor de Inírida que se reproduce de forma natural en las sabanas amazónicas, protegidas por una familia indígena orgullosa se sus raíces que con su calidez y amor por su tierra nos contara de sus entorno, cultura, costumbres y gastronomía, disfrutar de un hermoso atardecer, regresar a nuestro hotel, cenar y descansar.
■
■ DÍA 2
■ Muy temprano después de desayunar iniciaremos nuestro viaje en lancha hacia el Río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del Río Guaviare pasando por la desembocadura del Río Inírida sobre el Río Guaviare, nos dirigiremos a la estrella fluvial del sur o estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso sobre el Río Atabapo y disfrutar de un corto baño en sus rojas y frías aguas regresando a la ciudad de Inírida a almorzar pasando por la comunidad de artesanos del Coco y el Parque Rupestre Amarru. Posteriormente partiremos por el río Inírida arriba con destino a los Cerros de Mavecure, impresionantes rocas en medio de la selva amazónica, bordeadas por el serpenteante río, llegaremos a nuestro alojamiento en la comunidad indígena de El Venado donde encontraremos cómodas malocas típicas de la cultura indígena perfectamente ubicada en medio de los tres cerros a orillas del río Inírida, las cuales cuentan con camas, zona de camping y zona de hamacas, energía solar, baños por género, cocina, comedor, playa, laja, mirador de estrellas y amplios jardines. Iniciaremos nuestro recorrido por el sendero del mirador y disfrutar del atardecer a orillas de los cerros de Mavecure, posteriormente regresaremos al campamento para tomar un corto baño, cenar y descansar. Canelazo y estrellas.
■
■ DIA 3
■ Muy tempranos en la mañana (4.30 am) con un pequeño desayuno y bajo la dirección de nuestro guía indígena ascenderemos al Cerro Mavecure haciendo cortas paradas para disfrutar del amanecer y el paisaje, regresamos a nuestro campamento a desayunar, posteriormente nos dirigiremos a los majestuosos raudales de Zamuro y Cualet, allí seguiremos caminando por la orilla del río hasta la parte alta del raudal de Cualet (Punta Balenton) donde apreciamos la inmensidad de sus aguas y tomaremos un corto y refrescante baño, regresamos a la comunidad de Zamuro a tomar un delicioso emparedado viajero para continuar nuestro camino de regreso al campamento en Mavecure no sin antes disfrutar de un baño con toninas en la desembocadura de laguna Gente. Nuevamente pasaremos la noche en nuestro cómodo campamento. A orillas de los cerros de Mavecure.
■
■ DÍA 4
■ Al desayunar nos dirigiremos en bote a la comunidad indígena de El Remanso donde encontraremos a nuestro guía indígena de la etnia Curripaco que nos llevará por una caminata alrededor de cerro Pajarito, pasando por las faldas de Cerro Diablo y Cerro Mono hasta llegar a las bocas de Caño Claro en medio de Cerro Mono y Cerro Pajarito, nos recogerá nuestro bote para trasladarnos de regreso al campamento un corto descanso y encaminarnos a las aguas frías y vino tinto producto del tanino de las hojas de los árboles de la selva aguas de Caño San Joaquin para tomar un baño y regresar a nuestro campamento almorzar Posteriormente iniciaremos nuestro viaje a la ciudad de Inírida donde pasaremos la noche en nuestro hotel, una corta parada en la comunidad de la Ceiba donde tendremos oportunidad de adquirir artesanías, conocer el proyecto de las abejas sin aguijón y apreciar la salida de los delfines de agua dulce (Toninas).
■
■ DÍA 5
■ Iniciaremos nuestro viaje rumbo al Parque Nacional El Tuparro en el Departamento del Vichada en lancha por el Río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del Río Guaviare pasando por la desembocadura del Río Inírida sobre el Río Guaviare, nos dirigiremos a la estrella fluvial del sur o estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso, tomar un corto y refrescante baño en sus rojas y frías aguas. Para luego tomar nuestra lancha río abajo hasta la desembocadura del hermoso Caño Mataben donde haremos una pausa para bañarnos y seguir hasta la comunidad indígena de Zarrapia donde almorzaremos. Seguiremos navegando por el río Orinoco hasta el Atarrayadero desde donde caminaremos por la orilla del Raudal de Maipures hasta el centro de visitantes donde haremos nuestro ingreso formal al Parque Nacional El Tuparro y dirigirnos a nuestro campamento en la Isla de Pedro Camejo donde encontraremos “campamento base”, el cual será en carpas o hamacas. Al anochecer conoceremos la exquisita sazón de “La Patriarca Rosita”.
■
■ DÍA 6
■ En la mañana una vez desayunados escalaremos Cerro Guahibo para una vista maravillosa del Parque Nacional Natural Tuparro, sus sábanas, selva y ríos, luego visitaremos el cementerio indígena, para regresar al campamento y almorzar, después de un corto descanso haremos nuestra presentación oficial en el centro de visitantes donde los funcionarios nos harán una corta presentación del parque y recomendaciones, subiremos en lancha por el río Tuparro hasta su primer raudal, allí tendremos tiempo para baño y para apreciar este espectacular paisaje lejano, remoto e inhóspito, descenderemos nuevamente por el río en chalecos (opcional) hasta nuestro campamento a orillas del Orinoco, cenar y pasar la noche.
■
■ DÍA 7
■ Muy temprano después de desayuno vía fluvial nos encaminamos a la comunidad de Caño Lapa sobre el Río Tuparro donde tendremos la oportunidad de caminar hasta la comunidad, compartir con sus pobladores y bañarnos en las cristalinas y frías aguas de caño lapa, regresar a nuestro campamento y almorzar. DÍA 8 En la tarde iniciaremos nuestro viaje desde la ciudad de Puerto Carreño pasando por el centro de rehabilitación Tambora y comunidad de Garcitas y posteriormente las 4*4 que nos llevarán hasta el cerro la Bandera para ver el atardecer en la desembocadura del Río Meta sobre el Orinoco. Pasaremos por caños y sabanas del Vichada. Posteriormente nos trasladaremos al Hotel el Lago en Puerto Carreño donde cenaremos y pasaremos la noche.
■
■ DÍA 8
■ Después del desayuno nos trasladáremos al aeropuerto para tomar nuestro avión que nos llevará a la ciudad de inicio.
■
■
■ FIN DE LOS SERVICIOS.
El plan no incluye
■ DOTACIÓN MÍNIMA SUGERIDA:
■ - Zapatos cómodos para ascenso
■ - Camisa manga larga fresca
■ - Impermeable
■ - Guantes suaves
■ - Repelente (Recomendado Nopiquex)
■ - Bloqueador Solar
■ - Gorra o sombrero
■ - Toalla Mediana
■ - Linterna
■ - Zapatos de agua o playeras
■ - Morral Pequeño
■ - Cantimplora
■
■ DOTACIÓN MÍNIMA SUGERIDA:
■ - Zapatos cómodos para ascenso
■ - Camisa manga larga fresca
■ - Impermeable
■ - Guantes suaves
■ - Repelente (Recomendado Nopiquex)
■ - Bloqueador Solar
■ - Gorra o sombrero
■ - Toalla Mediana
■ - Linterna
■ - Zapatos de agua o playeras
■ - Morral Pequeño
■ - Cantimplora
DESTINOS
Guainía
Mundo Natural
HOTELES
HOTEL TONINAS
Toninas Hotel tiene jardín, salón de uso común, restaurante y bar en Inírida.
$150 COP
INÍRIDA (TRAS LAS HUELLAS DE HUMBOLDT)
HOTEL TONINAS Y COMUNIDAD INDÍGENA
Desde dic 02 de 2024, hasta abr 30 de 2025
5 NOCHES 6 DÍAS / 7 NOCHES 8 DÍAS, EN ACOMODACIÓN SENCILLA, DOBLE Y TRIPLE SERVICIO COMPARTIDO O SERVICIO PRIVADO
$0 COP
Tasa de cambio giro al exterior
$4.497 USD/COP
$4.835 EUR/COP
X
EUROPA EXTRAORDINARIA
Embárcate en un viaje inolvidable por Europa. Comienza explorando la vitalidad de Madrid y sus festividades llenas de alegría. Luego, sumérgete en la elegancia de Burdeos. Continúa hacia la emblemática París, bajo el brillo de la Torre Eiffel. Sigue tu ruta hacia la belleza de Venecia y la magnificencia de Florencia antes de concluir tu viaje por Italia en la eterna Roma. Sigue tu recorrido hasta la fabulosa Barcelona. ¡Un recorrido lleno de experiencias únicas te espera en cada destino!